🔥
ThermoCombustionB
  • Análisis de procesos reactivos con aplicación industrial, empleando biomasas, biodiesel y carbones
  • Instrucciones
    • Consideraciones generales
  • Análisis 1 al 10
    • Análisis 1: Análisis gravimétrico de un combustible sólido
    • Análisis 2: Carbón CH0.88N0.02O0.13
    • Análisis 3: Antracita, análisis Orsat
    • Análisis 4: Lignito de bajo rango
    • Análisis 5: Cafeína, fórmula empírica y molecular
    • Análisis 6: Carbón de Utah
    • Análisis 7: Biomasa en tanque cerrado
    • Análisis 8: Carbón de fórmula atómica conocida
    • Análisis 9: Análisis energético de combustión
    • Análisis 10: Combustión de carbón, con aire húmedo
  • Análisis 11 al 20
    • Análisis 11: Efecto de la disociación de los productos
    • Análisis 12: Madera seca (pino amarillo)
    • Análisis 13: Biomasa (huesos de aceituna)
    • Análisis 14: Biomasa (cascara de nueces)
    • Análisis 15: Combustible líquido, métodos directo e indirecto
    • Análisis 16: Glucosa en bomba calorimétrica
    • Análisis 17: Azúcar sacarosa en bomba calorimétrica
    • Análisis 18: Naftaleno en bomba calorimétrica
    • Análisis 19: Madera de sauce en bomba calorimétrica
    • Análisis 20: Cascaras de arroz en horno industrial
  • Análisis 21 al 30
    • Análisis 21: Balance energético de combustible líquido
    • Análisis 22: Fuel-oil en horno industrial
    • Análisis 23: Biomasa de huesos de oliva
    • Análisis 24: Carbón bituminoso en horno no adiabático
    • Análisis 25: Biodiesel
    • Análisis 26: Naftaleno, C10H8(s)
    • Análisis 27: Carbón duro, análisis Orsat
    • Análisis 28: Combustible sólido para cohete
    • Análisis 29: Combustible con defecto de combustible
    • Análisis 30: Temperatura de rocío
  • Análisis 31 al 40
    • Análisis 31: Caracterización química del bio-aceite
    • Análisis 32:
    • Análisis 33:
    • Análisis 34:
    • Análisis 35:
    • Análisis 36:
    • Análisis 37:
    • Análisis 38:
    • Análisis 39:
    • Análisis 40:
  • Análisis 41 al 50
    • Análisis 41:
    • Análisis 42:
    • Análisis 43:
    • Análisis 44:
    • Análisis 45:
    • Análisis 46:
    • Análisis 47:
    • Análisis 48:
    • Análisis 49:
    • Análisis 50:
  • Análisis 51 al 60
    • Análisis 51:
    • Análisis 52:
    • Análisis 53:
    • Análisis 54:
    • Análisis 55:
    • Análisis 56:
    • Análisis 57:
    • Análisis 58:
    • Análisis 59:
    • Análisis 60:
Con tecnología de GitBook
En esta página
  1. Análisis 1 al 10

Análisis 6: Carbón de Utah

Un carbón de Utah se quema constantemente con un 50% de exceso de aire en una caldera de vapor. Se determinará la cantidad de vapor generado por unidad de masa de combustible quemada, el cambio en la exergía de las corrientes de combustión, el cambio en la exergía de la corriente de vapor y el potencial de trabajo perdido.

AnteriorAnálisis 5: Cafeína, fórmula empírica y molecularSiguienteAnálisis 7: Biomasa en tanque cerrado

Última actualización hace 1 año